Enrique Morente - Omega (1996)



Descarga pulsando en la portada
UPLOADED
155 Mb
Omega es la visión de Enrique Morente sobre Poeta en Nueva York, de García Lorca, reúne trece adaptaciones del poeta granadino y versiones de Leonard Cohen. Además de Lagartija Nick, le acompañan músicos como Vicente Amigo, Cañizares, su hija Estrella Morente o Tomatito (...) Ortodoxos y puristas se rasgaron las vestiduras ante lo que consideraban una falta de respeto. No cabe duda, rompieron moldes y crearon un disco transgresor, vanguardista y único que cambió la historia del flamenco y el rock&roll. Una auténtica revolución musical que no deja a nadie indiferente. Un lujazo que no deberían perderse.

«Si cada aldea tuviera una sirena / mi corazón tendría forma de zapato.»

«En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga cabeza de río.
¡Mira qué orillas tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar.
Quiero amor mío, amor mío, dejar
violín y sepulcro, las cintas del vals.
Quiero amor mío, amor mío, dejar
violín y sepulcro, las cintas del vals.
Toma este vals, este vals,
este vals del "te quiero siempre".»

«Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan.»

La famosa revista Rockdelux catalogó a 'Omega' como mejor disco nacional de 1996. Además, un año después en un número especial lo colocó como cuarto mejor disco español de los noventa de entre 200 trabajos. Y ahí no queda eso, la propia revista vuelve a enaltecer a Morente proclamándolo como sexto mejor disco español del S. XX.


Podcast del programa Carne Cruda: Omega, el disco que creó un universo, 26/09/2011.

Info | Web oficial del disco en sus dos ediciones.
Info | Morente sufre y triunfa con Lorca y Cohen.
Info | Morente cuelga 'Omega' en la red.

Para descargar el disco haz clic en la portada (320kbps) 'La aurora de Nueva York', último concierto de Morente Enrique Morente – Omega (1996) Edición 2008

"Los muertos son una mierda"


Hay momentos para recitar poesías y hay momentos para boxear.


Roberto Bolaño, de discípulo de Morrison a fanático de Joyce. Disléxico y chileno, vino a España en el 77 donde trabajó de lavaplatos, camarero, vigilante nocturno, basurero, descargador de barcos, vendimiador, poeta. Troskista. Le dio cepillo a escritores como Octavio Paz o Isabel Allende. Inconformista, sin pelos en la lengua. Ácido y fumador. Murió del hígado a los 50 años. Burlón, descarado, crítico, despeinado.



P: ¿Por qué le gusta llevar siempre la contraria?
R: Yo nunca llevo la contraria.
Entrevista para Playboy México, 2003.

Info | 1, 2, 3, Podcast

Videodrome: Le llaman Woody



Podcast del programa de RNE, Videodrome, dedicado a Woody Allen y especialmente a sus películas 'Annie Hall' y 'Manhattan', aunque también incluye otro tipo de gags.
¡Arriba!